En un comunicado dirigido a la comunidad ganadera y ciudadanos en general, el líder ganadero expuso que los convenios están sobre el escritorio de quien tome posesión en el cargo, para poder así, finalmente, abrir las puertas al ganado mexicano.
“Hoy más que nunca debemos estar unidos, no permitir la politización de este tema”, expuso.
Derivado de la situación que se ha presentado por el tema del gusano barrenador, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua se ha mantenido en contacto permanente con las autoridades federales de México, así como las autoridades sanitarias de Estados Unidos
“Desde el cierre para la exportación de ganado mexicano, el 24 de noviembre de 2024, los ganaderos hemos estado trabajando en atender los lineamientos para poder comercializar nuestro ganado”, sostiene el comunicado.
Es así, se detalla, que se han invertido los recursos necesarios para cumplir con los requerimientos de las autoridades con la finalidad de estar listos y tratar de que no se incrementen las pérdidas que este cierre ha significado para cientos de familias que dependen de esta actividad, así como para la economía regional en general.